Cuenta regresiva

Días
Horas
Minutos
Segundos

UN GOBIERNO DIGITAL AL SERVICIO DE LAS EMPRESAS Y LA INNOVACIÓN

El objetivo principal del Foro de Transformación Digital es impulsar una relación más eficiente y funcional entre las empresas y el gobierno, mediante el uso estratégico de la tecnología.

A través del análisis de la Nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, se busca crear un entorno donde las instituciones públicas faciliten el cumplimiento regulatorio, reduzcan cargas administrativas y permitan a las empresas enfocarse en crecer, innovar y generar valor.

Esta iniciativa promueve una cultura de colaboración público-privada orientada a resultados, fomentando un ecosistema más competitivo, transparente y digitalizado.

CONFERENCIA MAGISTRAL

Javier Eduardo Ruiz Luna

Consultor especializado en Política Regulatoria y Transformación Digital

“Interpretación y aplicación de la Nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos”

PANEL DE EXPERTOS

“Colaboración Público-Privada para la Mejora Regulatoria”

Picture of Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones

Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones

Gobierno Federal

Picture of Karina Pérez Dorsey

Karina Pérez Dorsey

Secretaria de Agencia Digital de Tijuana

Picture of Pedro Montejo Peterson

Pedro Montejo Peterson

Secretario de Desarrollo Económico de Tijuana

Picture of Carlos Jaramillo Silva

Carlos Jaramillo Silva

Presidente del Consejo Consultivo Empresarial

Picture of Gabriel Palombo

Gabriel Palombo

Director Agencia Digital del Estado de Baja California

Picture of Luis Fernando Delgado Martínez

Luis Fernando Delgado Martínez

Presidente CANIETI

Networking

Un Espacio para Impulsar la Transformación Digital

En CANIETI creemos firmemente que las mejores alianzas nacen en espacios que combinan visión, propósito y relaciones humanas genuinas. Por eso, como parte del Foro de Transformación Digital, hemos creado un espacio exclusivo de networking diseñado para que líderes empresariales, tecnológicos y aliados estratégicos se conecten en un ambiente de alto valor.

 

Este encuentro no solo busca cerrar el día con una experiencia significativa: es el punto de partida para colaboraciones reales, para conversaciones que impulsen la eficiencia digital y para tejer redes sólidas que trasciendan el evento.

Una experiencia con sello internacional

Tendremos el honor de contar con la propuesta gastronómica del chef Marcelo Hisaki, reconocido por Michelin y finalista del Bocuse d’Or, cuya cocina es una sofisticada fusión de sabores mexicanos, japoneses y franceses.

 

Su participación representa perfectamente lo que buscamos como industria: innovación con identidad, excelencia con creatividad, y una experiencia sensorial a la altura de los líderes que transforman México.

Chef Marcelo Hisaki

PROGRAMA

4:00 - 4:15
p.m.
Registro

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci purus quisque nullam felis aliquam.

4:15 - 4:25
p.m.
Bienvenida y apertura

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci purus quisque nullam felis aliquam.

4:25 - 5:15
p.m.
Conferencia magistral

Impartida por Carlos Eduardo Lizárraga Félix. Director de enlace digital del Estado de Baja California

5:15 - 6:00
p.m.
Panel de análisis

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci purus quisque nullam felis aliquam.

6:00 - 9:00
p.m.
Networking

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit orci purus quisque nullam felis aliquam.

Marcelo Hisaki nació en la Ciudad de México dentro de una familia japonesa, creciendo entre dos mundos culinarios profundamente ricos: la precisión y elegancia de Japón, y la pasión e intensidad de México. Esta fusión marcó su identidad como cocinero desde muy joven, moldeando una sensibilidad única hacia el sabor, la técnica y la cultura.

Su disciplina y talento le valieron una beca de la Fondation Turquois de Mónaco, con la que se formó en cocina francesa en el Lycée Hôtelier de Monte Carlo. Ahí, se perfeccionó en cocinas con estrellas Michelin como Yoshi y Joël Robuchon, en el principado de Mónaco.

En 2013, junto con su esposa, la chef Reyna Venegas, fundó Restaurante Amores en Tecate, Baja California. Su propuesta culinaria —una fusión íntima entre lo mexicano, lo japonés y lo francés— ha sido aclamada por su técnica precisa, su respeto por el producto local y su profundidad emocional.

Marcelo representó a México en la final del Bocuse d’Or 2023 en Lyon, Francia, donde fue galardonado con el Premio al Compromiso Social por el trabajo de su equipo en apoyo a la seguridad alimentaria de migrantes en Baja California. Posteriormente, representó nuevamente al país en la final mundial del Bocuse d’Or 2025, consolidando su lugar como uno de los chefs más destacados de su generación.

Ese mismo año, su restaurante Amores fue reconocido con el Michelin Service Award México 2024, destacando su excelencia en hospitalidad y servicio. Y Nuevamente en 2025 galardonado como recomendación en la prestigiosa guía.

Actualmente, Marcelo es director culinario en grupo Urban, uno de los grupos restauranteros más importantes en Ciudad de México

Y chef co propietario de grupo Amores, proyectos que reflejan su visión de una cocina con raíz, precisión y proyección global.

@restauranteamores | @marcehisaki

Hisaki Itaya Marcelo Kenji